
ESTRATEGIA 6: Eficiencia Energética
6.1 Protección
solar (3 puntos)
La protección solar de un edificio puede lograrse mediante elementos exteriores e interiores o utilizando vidrios que disminuyan la radiación solar y aseguren el confort térmico para los usuarios. Algunas alternativas pueden ser: Asegurar iluminación natural adecuada para los diferentes espacios dentro de la edificación; orientación adecuada; Considerar áreas adecuadas de ventanas para favorecer la iluminación natural; Proveer protección solar mediante elementos horizontales, verticales, combinados horizontal y vertical o vidrios con protección solar.
6.2 Iluminación
artificial eficiente (2 puntos)
La ubicación de la luz artificial se puede diseñar dependiendo de la distribución de los espacios y el tipo de actividad a, pudiendo incorporar en algunos proyectos sensores fotoeléctricos.
6.3 Energía
renovable (5 puntos)
Implementar en la medida de lo posible la generación de energía.
6.4 Ventilación natural
(2 puntos)
Analizar la dirección predominante,
velocidad, patrones anuales y estacionales del flujo del viento, considerando
los posibles elementos de influencia como topografía, entorno, patrón de
vegetación existente y cuerpos de agua naturales.
Promover la ventilación cruzada para reducir la carga de enfriamiento mecánica de la edificación mientras optimiza los elementos de fachada de la misma y las especificaciones térmicas.
6.5 Sistemas
mecánicos de aire (1 puntos)
La selección del equipo adecuado
ayudará a reducir el consumo de energía. Los equipos de ventilación artificial
deben incluir inyección de aire fresco según la normativa ASHRAE[1].
6.6 Sello
verde de eficiencia energética (1 puntos)
Los equipos eléctricos utilizados
en la edificación deben contar con las certificaciones de alta eficiencia
energética tales como Energy Star, SEER u otras de reconocimiento internacional.
6.7 Medición
y Control Eléctrico (1 puntos)
La estrategia de eficiencia
energética se recomienda sea acompañada por tecnologías de medición de los
consumos eléctricos.
Para mayor información descarga la guía en la zona de descargas.
[1] ASHRAE promueve la inyección de aire fresco filtrado
para asegurar la alta concentración de oxígeno en las áreas de trabajo,
manteniendo la acumulación de CO2 en los ambientes de trabajo por
debajo de los 1000 ppm. Esto
tiene una dramática mejora en la salud de los ocupantes, y en un aumento
significativo de la productividad de las personas.